
Cierre de puntos o entrecruzamiento, acabado de una labor
El cierre de puntos es una técnica básica, pues si no es imposible terminar una labor. Al terminar la labor todos los puntos han de estar cerrados, ya que si sacamos la labor de la aguja se deshace. También podemos necesitar cerrar un grupo de puntos para dar forma a la labor o para hacer los ojales.
Cierre de la labor
Para cerrar la labor empezaremos por el primer punto al principio de la labor, lo pasaremos sin tejer y seguidamente tejeremos el siguiente punto. Después tomaremos con la aguja izquierda el punto pasado sin tejer y lo sacamos de la aguja derecha pasándolo por encima del punto que sí tejimos, teniendo cuidado de que este último no se salga (figura 1,2,3 y 4).



Para cerrar el siguiente punto, lo tejeremos y repetiremos lo anterior, pasando el punto que teníamos en la aguja derecha sobre el que acabamos de tejer y nos volverá a quedar un solo punto en la aguja. Procederemos así hasta cerrarlos todos.
A esta técnica también se la conoce con el nombre de entrecruzamiento. Si los puntos se tejen del derecho diremos que es un entrecruzamiento del derecho y si se tejen del revés diremos que en un entrecruzamiento del revés

Relacionado

¿Qué es la muestra?
También te puede interesar

Protegido: UNA GORRA CON VISERA
28 de octubre de 2018
Punto musgo, punto Santa Clara o punto Bobo, a la inglesa
2 de enero de 2018